

Scratch es lenguaje de programació que fue desarrollado por MIT Media Lab, es usado en ámbitos escolares y en las bases del aprendizaje de la programación ya qure sirve de trampolín para programas más complejos de programación.
Scratch no sirve solo para la creación de programas. Puesto que proporciona un montón de componentes visuales, los programadores pueden crear historias animadas o minivideojuegos como por ejemplo The Pizza Dude, Haiku, o Gemclan.

Scratch me parece un programa muy completo que ofrece una gran variedad de opciones y trabajos para crear y que a su vez ofrece un tutorial para comenzar muy ameno y divertido ya que se pueden crear incluso juegos. Desde mi punto de vista la única cosa de la que podría quejar es de la falta de recursos de la versión offline en comparación con la online, sin embargo esta opción online tampoco es tan perfecta ya también se producen fallos de guardado.Estos fallos son un gravísimo problema que le resta muchos puntos a scratch ya que se hace inmensamente pesado tener que repetir los mismos proyectos una y otra vez a causa de que haya un fallo de guardado y no se pueda guardar , quedándose la pantalla bloqueada.
Si tuviera que ponerle una calificación sería de 9.5 pese a los pequeños fallos que se producen en él por el mero hecho de su facilidad y guiamiento de las actividades para iniciarse en la programación.



Por tanto este trabajo a la vez que me ha hecho aprender las bases de la programación también me ha hecho plantearme como resolver los problemas que se me han planteado para poder construir el programa conforme a las directrices epecificadas.
Por todo lo anterior calificaría este trabajo con un 10 ya que me ha parecido perfecto en todos sus aspectos.
En general durante el progreso de este tabajo he tenido básicamente dos problemas:
La pérdida de los primeros proyectos ya que al no tener cuenta, se me borraban cuando intentaba guardarlos por lo que para solucionarlo seguí las recomendaciones de Ricardo y me creé una cuenta de scratch desde que empezamos los ejercicios sin guiamiento de Scratch. Y el segundo es no saber como hacer algunas operaciones ni reducir al mínimo el número de bloques para que el trabajo fuése lo menos pesado posible pero que resolví con ayuda de scratch o de Ricardo a pesar de que en algún ejercicio me bloquease ya que estaba todo el menú lleno de bloques y era muy difícil separar unos de otros y ponerlos encima remplazarlos,etc...
A continuación he elaborado una lista con lo que he hecho día a día.
Semana 1El lunes 13 hemos comenzado a utilizar scratch y he hecho los dos primeros ejercicios para probar que tal va este programa y aprender a como utilizarlo.
El Martes 14 seguimos haciendo ejercicios aunque se me ha borrado uno al guardarlo.
Semana2
El Martes 21 he intentado hacer 2 ejercicios más pero al guardarlos se me han borrado a causa del plugin de adobe.
El miercoles 22 hemos comenzado a hacer ejercicios propuestos por Ricardo bastante fáciles y sin guiamiento de scratch.
El viernes 24 hemos hecho una casa dibujada por un gato y me he creado una cuenta de scratch por si se cierra.
Semana 3
El lunes 27 comenzamos otro ejercicio de cruzar un cruce parándose en un semáforo.
El martes 28 hemos continuado haciendo los ejercicios y he acabado el 5.
El miércoles 29 he acabado el ejercicio 4 y he modificado el 5 para que quedase mejor.
El viernes 31 hemos hecho Albertito y yo el ejercicio 6 sin problemas.
Semana 4
El lunes 3 añadí cosas al ejercicio 6 para que sea más completo
El martes 4 he empezado el ejercicio 7 sin problemas.
El miercoles 5 he acabado el ejercicio 7.
El viernes 7 he echo un ejercicio extra.(7 bis)
Semana 5
El lunes 11 he hecho el ejercicio 8 y he comenzado el 9.
Semana 6
El martes 25 he acabado el ejer 9 y he comenzado el 10.
El miércoles 26 he acabado el ejercicio 10.
El viernes 28 he comenzado el ejercicio 11 sin ningún problema.
Semana 7 El martes 2 he acbado el ejercicio 11.

Hemos realizado este trabajo desde el lunes 13 de Marzo hasta el martes 2 de mayo.